El audio de alta resolución o high res se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, gracias a la calidad de sonido que ofrece. Pero, ¿qué diferencia hay realmente entre el audio high res y el audio estándar?
Para entender la diferencia entre ambos formatos, es necesario primero entender cómo se produce y se almacena el audio digital. El audio digital es una representación numérica de una señal de audio analógica, que se mide en una tasa de muestreo y una profundidad de bits.
La tasa de muestreo se refiere a la cantidad de veces que se toma una muestra de la señal analógica en un segundo, mientras que la profundidad de bits se refiere a la cantidad de información que se utiliza para representar cada muestra. Cuanto mayor sea la tasa de muestreo y la profundidad de bits, mayor será la calidad de sonido del archivo de audio.
Diferencias técnicas
En el caso del audio estándar, la tasa de muestreo es de 44.1 kHz y la profundidad de bits es de 16 bits. Esto significa que se toman 44,100 muestras por segundo y cada muestra se representa con 16 bits de información.
El audio high res, por otro lado, puede tener tasas de muestreo de hasta 192 kHz y profundidades de bits de hasta 32 bits. Esto significa que se pueden tomar hasta 192,000 muestras por segundo y cada muestra puede ser representada con hasta 32 bits de información.
Diferencias sensibles al oído
Pero, ¿qué diferencia hay realmente en términos de calidad de sonido? La respuesta es que depende. Si bien el audio high res teóricamente ofrece una calidad de sonido superior a la del audio estándar, la mayoría de las personas no podrán percibir la diferencia en términos de calidad de sonido.
Esto se debe en parte a que la mayoría de los dispositivos de audio solo pueden reproducir audio estándar, lo que significa que aunque reproduzcas un archivo de audio high res en un dispositivo que no es compatible, no notarás la diferencia en la calidad de sonido. Además, la calidad del equipo utilizado para reproducir el audio, como los altavoces o los auriculares, también afectará la calidad de sonido percibida.
Sin embargo, para aquellos que tienen equipos de audio de alta calidad y un oído especialmente sensible, la diferencia en la calidad de sonido puede ser perceptible. En este caso, el audio high res puede ofrecer una experiencia auditiva más rica y detallada.
Conclusión
En resumen, la diferencia entre el audio high res y el audio estándar radica en la tasa de muestreo y la profundidad de bits utilizados para representar la señal de audio. Mientras que el audio high res teóricamente ofrece una calidad de sonido superior, la mayoría de las personas no podrán percibir la diferencia en términos de calidad de sonido debido a las limitaciones de los dispositivos de audio y la calidad del equipo utilizado para reproducir el audio. Sin embargo, para aquellos que tienen equipos de audio de alta calidad y un oído especialmente sensible, el audio high res puede ofrecer una experiencia auditiva más rica y detallada.